atrás

atrás

Pon a punto tu piscina para este verano

  • Pon a punto tu piscina para este verano

Ya estamos en mayo y el buen tiempo empieza a asomar… ¡Qué poquito queda para el verano! Pero espera… ¿todavía no tienes lista tu piscina? ¡No te preocupes!, en este blog te traemos algunos OPTICONSEJOS para que este año no te pille “el toro” y puedas tener tu piscina lista para recibir el calor como se merece. ¡Toma nota y déjala a punto para disfrutarla al máximo!

 

Retirada de cobertor y limpieza inicial

Si durante el invierno tu piscina ha estado protegida con una lona o cobertor, lo primero que debes hacer es retirarlo con cuidado. Intenta que la suciedad acumulada encima del cobertor no caiga al agua. Una vez retirado, limpialo bien con agua abundante y jabón neutro, déjalo secar al sol y guárdalo en un lugar protegido y seco hasta su próximo uso, cuando llegue el fin de la temporada.

Con la piscina descubierta, toca evaluar el estado del agua. En muchos casos, puede haber verdín, hojas, insectos u otros restos. Con una red recogehojas, retira los elementos flotantes, y necesitarás hacer una limpieza progresiva usando limpiafondos manual o automático. 

Si la piscina está vacía, puedes proceder a una limpieza a fondo de paredes y suelo usando productos desincrustantes específicos. 

 

Inspección del “vaso” y del “equipamiento”.

Antes de poner en marcha el sistema de filtración, es fundamental revisar que todo esté en buen estado. Comprueba el “vaso” de la piscina (o sea, las paredes y suelo), en busca de grietas, desprendimientos o manchas importantes. Revisa también todos los elementos del equipamiento interior de la piscina: skimmers, boquillas de impulsión, válvulas, sumidero, luces sumergibles (si las hay), y cualquier otro componente estructural o accesorio.

A nivel del equipamiento exterior, inspecciona la bomba, el prefiltro, las tuberías y el cuadro eléctrico. Asegúrate de que no haya fugas, ruidos extraños, conexiones sueltas ni señales de desgaste excesivo. Si usas un clorador salino, un regulador de pH o sistemas automáticos, comprueba que estén bien calibrados y en condiciones de uso.

Este paso es importante, porque si detectas cualquier deterioro o anomalía es ahora el momento de repararla, antes de que el sistema esté en funcionamiento continuo y que una avería pueda repercutir en el uso y disfrute de la piscina, cuando más “la necesitas”.

 

Revisión y nivelación del agua

Si la piscina ha perdido algo de agua durante los meses de invierno, debes rellenarla hasta alcanzar el nivel adecuado. Lo recomendable es que el agua llegue hasta la mitad de la abertura de los skimmers, ni por debajo ni por encima. Esto asegura que el sistema de filtración funcione con eficiencia.

Igualmente, el nivel debe revisarse y mantenerse de forma recurrente durante toda la temporada, recuerda que el agua se “evapora” y que también se puede perder al realizar algunas maniobras de mantenimiento del equipo de filtración.

Aunque el agua esté extremadamente sucia, tienes que saber que nada es “imposible” usando los productos químicos adecuados y disponiendo de un buen equipo de filtración.

Si la piscina estaba vacía durante el invierno, el llenado debe hacerse lentamente, evitando dañar revestimientos o forzar las paredes con cambios de presiones bruscas.

 

Puesta en marcha del equipo de filtración

Una vez que el nivel de agua es el adecuado y el equipamiento ha sido comprobado y revisado, puedes “encender” la depuradora. Deja que el sistema funcione al menos 12 horas seguidas, sobre todo si el agua ha estado estancada. Durante este tiempo, el agua empezará a moverse, el filtro comenzará a retener partículas y se preparará el terreno para la desinfección.

Si tienes un filtro de arena, conviene hacer un lavado y enjuague del filtro (filtrado contracorriente) antes y después de este primer filtrado. Este paso es fundamental para eliminar residuos acumulados y asegurar un buen rendimiento y resultado desde el primer día.

Ten en cuenta, que la sustitución de la arena del filtro debes realizarla en cuanto detectes que está muy dura y apelmazada, como si fuera un “bloque”, y esto dependerá de la dureza del agua en tu zona. Debido al uso, los residuos y la cal del agua se solidifican y actúan como un cemento que terminan por “taponar” las fisuras y recovecos por donde debe pasar el agua a presión, cuando este espacio se van estrechando, la bomba empieza a trabajar más forzada, provocando un mayor consumo y calentamiento de la misma, y además la calidad y rendimiento del filtro baja de forma alarmante. 

Lo recomendable es sustituir la arena del filtro como máximo cada 3 o 4 años, pero puede ser necesario hacerlo antes, y ten en cuenta también, que hacer un lavado del filtro “contracorriente” de forma recurrente y a menudo, prolongará la vida de todo el equipo y mejorará mucho su rendimiento.

 

Tratamiento de choque con Cloro.

“Aquí vamos a explicar el tratamiento con “cloro” que es el sistema de tratamiento del agua de las piscinas más común y extendido, pero existen otros tratamientos en función del sistema de mantenimiento del agua, bien sea a base de oxígeno, sal u otros. El tratamiento con Cloro no es compatible con otros sistemas de mantenimiento del agua, salvo que explícitamente así se especifique.”

Una vez que el sistema de filtración está funcionando correctamente, llega el momento de aplicar un tratamiento de choque. Este tratamiento consiste en añadir una dosis bastante elevada de cloro rápido (también llamado cloro de choque) para eliminar bacterias, algas y microorganismos que hayan proliferado durante el invierno. Este tratamiento debe realizarse preferiblemente al atardecer o en días nublados, para evitar que el sol degrade el cloro demasiado rápido. Durante las siguientes 24 horas, la depuradora debe funcionar de forma continua.

También es buen momento para añadir un algicida de amplio espectro, especialmente si notas presencia de algas o si el agua presenta tonos verdosos o turbios. Este producto evita que se adhieran a las paredes y el fondo, pero lo que las mata verdaderamente es el “cloro”, que es el agente “desinfectante”.

En cualquier caso, recuerda que antes de utilizar estos productos es muy importante leer atentamente las instrucciones de uso y respetar las indicaciones facilitadas por el fabricante. No olvides que son productos químicos PELIGROSOS cuyo uso y manipulación conlleva riesgos.

 

Ajuste del pH y parámetros químicos

Con el agua en circulación y desinfectada, toca medir el pH. Este es uno de los parámetros más importantes, ya que determina la eficacia del cloro y el confort del baño. El nivel óptimo de pH está entre 7,2 y 7,6. Si el pH está fuera de ese rango, utiliza productos específicos para subirlo o bajarlo.

Además del pH, es recomendable medir la alcalinidad, el nivel de cloro libre, el estabilizador (ácido cianúrico) y la dureza del agua. Puedes usar un kit de análisis doméstico o llevar una muestra a una tienda especializada.

Mantener estos valores en equilibrio es clave para conservar el agua limpia, evitar irritaciones en la piel y ojos, y prolongar la vida útil de los equipos.

 

Mantenimiento periódico

Una vez que tu piscina está en funcionamiento, mantenerla en buen estado requiere constancia. Lo ideal es realizar un control del pH y del cloro al menos dos veces por semana. Retira con frecuencia hojas y residuos del agua, limpia los cestos del skimmer y del prefiltro de la bomba, y pasa el limpiafondos regularmente.

Si vives en una zona con mucho polvo, insectos o vegetación, es muy probable que necesites hacer una limpieza con mayor frecuencia.

Poner a punto la piscina no tiene por qué ser una tarea complicada si se hace con tiempo y siguiendo el orden adecuado. Una buena preparación al inicio de la temporada puede ahorrarte muchos problemas y gastos “extras” durante los meses de más uso, ¡no lo dejes para última hora!. 

Con un poco de trabajo previo, podrás disfrutar de una piscina limpia, segura y ¡lista para refrescarte cuando el calor apriete!

Pon a punto tu piscina para este verano

Que este año no te pille “el toro” y puedas tener tu piscina lista para recibir el calor como se merece. ¡Toma nota y déjala a punto para disfrutarla al máximo!

Ver más Opticonsejos

¡Recibe nuestros Opticonsejos!

Trucos, tutoriales, ideas para DIY, decoración…